...ve a la página 89 y escribe la quinta frase que haya. Me lo mandó coquette (gracias) y yo como soy mu obediente y el jueguito mola, pues me pongo manos a la obra. Quien quiera puede hacerlo en su propio blog ¿de acuerdo?. Vamos allá 

Esos ojos que miraban sin ver, propios del hombre dispuesto a entrar en combate, resumían numerosos recuerdos profesionales de Faulques; pero su ejecución pictórica debía mucho a la mano maestra del clásico que -entre muchos otros y por encima de toods- guiaba, desde el siglo XV, al hombre que ahora trabajaba en la torre: el Paolo Uccello de los tres cuadros de La batalla de San Romano expuestos en los Uffizi, la National Gallery y el Louvre.
El pintor de batallas - Arturo Pérez-Reverte
Por lo que levantándose todas e invitándole, le condujeron a un fresco patio, a donde hicieron llevar delicadísimos vinos y dulces; y al final, con muy bellas y amables palabras le preguntaron cómo podía ser que se hubiese enamorado de aquella bella señora aún sabiendo que era amada por muchos apuestos, nobles y galantes jóvenes.
Decamerón - Giovanni Boccaccio
-¿Estamos hablando de un nuevo personaje en la historia? -preguntó él.
El palacio de la media noche - Carlos Ruíz Zafón
Pero este no es mi primer trabajo.
Una comedia ligera - Eduardo Mendoza
-La única generalización que podemos aventurar es que las más grandes obras de arte han tenido grandes asuntos; y que las obras de asunto inferior, por acabadas que estén, no valen nunca...
Contrapunto - Aldous Huxley
3 comentarios:
hehehe como mola! el de eduardo mendoza es muy misterioso XD en que trabajara ahora? un abrazo!!
Tengo curiosidad por el de Huxley
Besos!!
Si, es bastante misterioso.
Cuando quieras te lo presto!
Publicar un comentario